sábado, 27 de noviembre de 2010

introduccion y desarrollo

 INTRODUCCION

¿QUE ES EL BULLYING?

El bullying es un problema real y grave en las escuelas, independientemente de los países, del tamaño de los establecimientos, de la diversidad cultural, del nivel socio-edonómico de los estudiantes o de la dependencia educacional de los colegios.

El fenómeno de bullying o intimidación suele aparecer desde el sentido común y desde los medios de comunicación como el paradigma para comprender las agresiones en el contexto escolar, y como tal, a ratos todo acto de agresión en la escuela parece quedar cubierto bajo el amplio paraguas que aguanta el concepto. Al respecto, es necesario precisar el fenómeno de bullying para que adquiera sentido y utilidad. Éste es solo parte de una realidad mucho más amplia que es la violencia escolar.

DESARROLLO SOBRE EL TEMA

 tipos de bullying que encontramos hoy en dia son

 el verbal : se insulta a la victima y se la hace sentir mal
 el fisico : se maltrata a la victima se le pega
 el cibernetico: se amenaza frecuentemente via internet msn fotolog etc ...
 el racional: a la victima se le pone sobrenombres se inventan rumores solo para dejarla mal.


a continuacein veremos el papel del agresor y tambien el de la victima ...

El autor de bullying

Normalmente, el agresor tiene un comportamiento provocador y de intimidación permanente. Posee un modelo agresivo en la resolución de conflictos, presenta dificultad de ponerse en el lugar del otro, vive una relación familiar poco afectiva, y tiene muy poca empatía.
Según los expertos criminalistas y psicólogos, un niño puede ser autor de bullying cuando solo espera y quiere que hagan siempre su voluntad, cuando le gusta probar la sensación de poder, cuando no se siente bien o no disfruta con otros niños, si sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en casa, en la escuela o en la familia, cuando es frecuentemente humillado por los adultos, o cuando vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades. Los agresores ejercen su acción contra su víctima de diversas formas: les golpean, les molestan, provocan, acosan con empujones y golpes, les nombran de una forma desagradable o despectiva, les generan rumores, mentiras o bulos, les aíslan del grupo, les ofenden y les anulan.

La víctima de bullying

Habitualmente, son niños que no disponen de recursos o habilidades para reaccionar, son poco sociables, sensibles y frágiles, son los esclavos del grupo, y no saben revidar por vergüenza o por conformismo, siendo muy perjudicados por la amenazas y agresiones.




NOTICIAS





Podedemos ver hoy en dia y actualmente noticias sobre niños que han preferido la muerte antes de soportar una angustia tan fuerte como es el el maltrato de compañaeros la humillacion y el aislamiento ojala esto algún dia terminara para asi no ver a gente sufriendo y mucho menos escuchar noticias dia a dia de suicidos a causa de este tema, la escuela y la familia es fundamental que esto no siga sucediendo y las autoridades tambien nos pueden ayudar!


 

VIDEO

MAPA CONCEPTUAL BULLYING

CONCLUSION

¿QUE DEBEN  HACER LOS PADRES Y LA ESCUELA CUANDO SE MANIFIESTA EL BULLYING?
    
LOS PADRES : 

En el caso que los padres noten algo distinto en sus hijos tienen que ser comprensibles apoyarlos y sobretodo tenr mucha comonucacion con ellos, no dejarlos a un lado, en tregarles confianza para que ellos se sientan seguros y cuentan por lo que estan pasando, no hay que hacer que ellos se sientan culpables hay que decirles que ellos no tienen la culpa de por que eso sucede.
 1) escuchar
 2)comprender
 3)confianza 
4)seguridad


En el caso de que siga ocurriendo esta situacion hay que poners en contacto con la escuela o donde este sucediaendo este conflicto si es en la escuela comunicarle al profesor (a) y sobretodo tomar contacto con algun psicolo para que de ayuda y esta situacion no siga pasando.

EN LA ESCUELA:

El tipo de disciplina que haya en el aula y en el centro es de fundamental importancia para una buena conducta. La constante supervisión en las aulas y en el patio, así como en el comedor, también cuenta a la hora de detectar si está o no ocurriendo algún acoso escolar. Profesores deben estar presentes, siempre.
En un principio, no cerrar los ojos a la realidad. Establecer reglas para evitar el bullying, mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto, tratar el tema a través de cursos, conferencias , poner a cuidadores , en el recreo, y en otras zonas de riesgo, introducir y mantener asignaturas de educación en valores, e intervenir de una forma rápida, directa y contundente en el caso de haya alguna sospecha de acoso escolar. En complicidad con el centro escolar, los profesores deben colaborar en la identificación de algún caso, o simplemente estableciendo con sus alumnos unas normas de no agresión.
      
                                                 

                                                                                                                                                                

CAMPAÑA ANTI-BULLYING.mp4

WEBGRAFIA

http://www.uc.cl/medicina/medicinafamiliar/html/articulos/140.html
http://www.educacion.df.gob.mx/index.php/escuelas-sin-violencia/731-ique-es-el-bullying
http://www.eleducador.com/col/contenido/contenido.aspx?catID=104&conID=1831
http://boletinvespertino.blogspot.com/2008/06/fenmeno-bullying-en-chile.html
http://www.acosomoral.org/pdf/violenciaescolarTresgallo.PDF
http://www.youtube.com/watch?v=PDa3_H92VNw
http://www.youtube.com/watch?v=Zo8ywyHPWv8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ujYTpbuRuFE&feature=related